
Las Monjas Clarisas, son la rama contemplativa de la Orden Franciscana, fundadas por Santa Clara de Asís, en el protomoasterio que está a las afueras de la ciudad medieval de Asís en Italia. Cuando Francisco de Asís, inició su "pacifica revolución", ante todo quiso él mismo cambiar, iniciar el "camino franciscano" de conversión, de vuelta a Dios, por medio del cual se iría cristificando poco a poco hasta alcanzar la identificación con Cristo... por eso mismo el Santo Fundador dice que "...el Señor me dio hermanos..." entre ellos se cuentan las Clarisas y la Orden Franciscana Seglar. Santa Clara de Asís, viendo el ejemplo que su paisano le daba, sintió la Llamada de Dios y quiso ir tras ese mismo "camino franciscano" que implicaba morir para el mundo y vivir sola y en silencio solo para Dios... así nació la familia clariana Orden de Santa Clara de Asís, que desde 1983 tiene su presencia al pie de la Virgen de Coromoto en Guanare Edo. Portuguesa a unos cincuenta metros de la Basílicas Nuestra Señora de Coromoto en la Quebrada de la Virgen.
Vida Contemplativa significa, silencio, oración, trabajo y fraternidad. Significa vivir solas solo para Cristo. Las monjas clarisas, siendo obedientes a la Iglesia son hoy y aqui: "platitas del Serafín" es decir, esas ofrendas vivas que el Santo de Asís sabe tributar a Dios como fruto profético y constante de ese agradecimiento por la Llamada propia y por todas aquellas que siguen su ejemplo.
Vida Contemplativa según la propuesta de la Iglesia Católica, es una llamada especial es la "corona de las vocaciones" porque Dios llama, pero con una llamada especial a quienes sienten que pueden morir para el mundo -estando vivas- para vivir desde ya predicando en carne propia que "... nuestro espejo es el Señor..." fuera de Él no hay plenitud verdadera.
Vida Contemplativa que Clara de Asís enriquece con lo aprendido de San Francisco de Asís, porque si hay alguien que perfecta mete fue en pos de las huellas del Seráfico Padre fue Clara de Asís... por tanto el toque especial que caracteriza esta forma contemplativa de la vida consagrada es la fraternidad... las monjas clarisas viven en todo igual a las demás monjas de clausura, pero se distinguen en el jardín de la Iglesia por su color, por su olor que es la vida fraterna.
Vida Contemplativa significa encierro voluntario (clausura) por amor a Dios… es vivir escondidas al mundo y sus preocupaciones, a lo temporal y sus efímeras realidades, es estar siempre ante el Maestro intercediendo por todos como servicio primordial, como exclusividad ante el Señor.
Por eso es tan exigente el proceso de discernimiento, que nunca termina, que es una constante búsqueda a la Voluntad de Dios, por sobre la voluntad propia. Sentir este llamado es saberse privilegiada del Señor,
El Señor le dice a un privilegiado grupo de personas: "Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la mejor parte, la cual no le será quitada". (Lc 10, 38-42) Desde entonces, los santos padres, los doctores y los confesores de la Iglesia, han visto que proferticamente Cristo se referia a que Marta es la vida activa dentro de la Iglesia Católica y María es la vida contemplativa… es la mejor parte.